sábado, 17 de mayo de 2014

VEINTICINCO DE MAYO, OBJETIVO EUROPA






A ochos días de las votaciones, más que unas elecciones europeas parece la campaña de delegados de un instituto y no lo digo por la austeridad en los medios sino por varios aspectos que la envuelven, desde los temas tratados a los candidatos pasando por distintos globos sondas lanzados para distraer al personal.

Históricamente la abstención, en este tipo de plebiscito en nuestro país es una tradición, se ha considerado como algo lejano, abstracto que no afecta a nuestro día a día.

Sin embargo tras el rescate bancario, todos los recortes que ha traído como consecuencia no solo ha mermado nuestros bolsillos, también ha sacudido y de que forma nuestra percepción de Europa.

Ha pasado de ser casi un ente espiritual, místico, bondadoso(siempre nos enviaba dinero etc......) a convertirse en nuestra peor pesadilla.

No obstante,  todo lo ocurrido nos debería haber enseñado lo importante que puede ser un voto y sus consecuencias.

Pues señores parece que "no", a una semana vista los datos de la abstención es aplastante y honestamente no puedo entenderlo.

Día a  día, convivimos con despidos, bajadas de sueldos, jóvenes que no encuentran trabajo en nuestro país, trabajadores que llevan meses sin percibir sus nóminas, jubilados que mantienen hijos y nietos, una sanidad decadente y una educación de segunda.....

La primera ocasión tras el desastre a expresar nuestros sentimientos sea cual sea, tenemos más de 40 opciones para demostrar que existe otra forma de hacer las cosas, que nos importa nuestra forma de vida y nosotros decidimos como vivirla.......  PREFERIMOS CALLAR Y QUEDARNOS EN CASA.

Así no se cambian las cosas, no vale el argumentar " votar no sirve para nada pues luego "ellos" (los políticos), hacen lo que quieren."

Nuestro voto es la delegación de nuestra responsabilidad como ciudadanos ante un tercero y por tanto es nuestro derecho y deber  depositarlo en el más adecuado y si falla, la próxima vez ser más analítico, crítico y objetivo pero nunca eludir nuestra obligación con la democracia.

Si bien es cierto que el nivel de la campaña es similar al del un colegio, pues menos de Europa parece que hablan de la próxima fiesta de fin de curso , esto  nos debe servir como acicate y no dejadez en quien delegamos nuestro voto.

Si deseo expresar como mujer, mi repulsa ante el comentario del candidato Sr. Cañete tras su estrepitoso debate frente a la Sra. Valenciano y si tuviera la mínima talla de ética política dimitiría, pero todos sabemos que en este país esta palabra no existe.

Sr. Cañete, el nivel intelectual, los pensamientos, la inteligencia, el ingenio, la sutileza  no es cuestión de sexo, lo es de personas, usted perdió el debate no porque se enfrentaba a una mujer y debía ser muy cuidadoso tanto el fondo como en la forma(dejarle ganar), lo perdió por su ineptitud, falta de preparación, argumentación y sobre todo  la   intelectualidad que usted ha dejado en evidencia.

Posteriormente para intentar arreglarlo en cualquier acto de campaña ha alagado a las mujeres importantes de su vida, en un vano intento de no volver a mostrar lo que realmente piensa y siente un machista recalcitrante con tintes paternalistas y lo peor de todo el intento de algunas mujeres de justificar lo injustificable anteponiendo la militancia a un partido político al sentido común y la razón.



POR FAVOR VOTAR.

Un abrazo a todos/as.













1 comentario:

  1. Lo que le paso al señor Cañete es que su frio un directo en su fuero interno que no puede digerir y eso para la derecha es muy fuerte.
    Los cometarios están muy bien me gustan mucho los dos.
    Ahora desde aquí y a todas las personas que pueden votar por favor VOTEN solo de esta forma conseguiremos cambiar.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar