La pasada semana la emisión de un reportaje acerca del fútbol me proporcionó una visión distinta de este deporte.
Si bien es conocido por todos que más que una pasión es un negocio, hasta que no se expone de una forma tan evidente uno no es capaz de tomar conciencia de sus verdaderas dimensiones.
Tras un estandarte de valores como son el trabajo en equipo, disciplina, superación individual, sacrificio, subyace únicamente el dinero, el deporte más importante del mundo.
- Desde pequeños las denominadas canteras van formando a los que en un futuro deben ser la élite del equipo.
Muchos ojeadores se trasladan a África en busca de estos talentos ocultos, no menos que sus intenciones, pues en ocasiones vienen solo con billete de ida y sin padres, con la promesa de un futuro mejor que el 98% resulta una quimera.
A pesar de que la FIFA prohíbe expresamente estos comportamientos han sido sancionados equipos en Francia, Holanda y recientemente el Barcelona.
La FIFA este organismo que todo el mundo nombra pero nadie conoce, su sede social la tienen en Suiza, recaudan el 95% de los ingresos de los mundiales y por supuesto libre de impuestos; aquí también funciona el preciado metal.
Ello puede ayudar a comprender un poco mejor la ubicación de los próximos mundiales, Brasil ,Rusia o Qatar !!casualidad!! tal vez:
* Brasil a menos de dos meses es incapaz de garantizar la seguridad y todavía no está 100% de las instalaciones finalizadas, las revueltas sociales cada vez más intensas están poniendo en jaque a la organización.
En un principio, cuando se presentó la candidatura casi todo el proyecto se financiaría con fondos privados, ¿ la realidad? el Estado Brasileño ha tenido que asumir la ejecución de las obras, mientras gran parte de su población no sabe si podrá recibir asistencia sanitaria; mirad una foto donde se encuentra Estadio de Maracaná.
¿Qué ha pasado con la inversión privada?¿no obtendrían los beneficios esperados sobre todo las empresas extranjeras y por ello ha debido asumir las obras el gobierno brasileño?.
* Rusia 2018: Ejemplo de una nación próspera, con grandes capitales y muchas razones para celebrar un mundial de fútbol: su gran democracia, el respeto por los valores humanos, la igualdad, el trabajo en equipo...... sin duda gran inspirador y coincidente con los promulgados por la FIFA, sin duda una gran ironía.
* Qatar 2022: Aquí ya no voy hablar de los 50 grados de media muy propicios para celebrar cualquier evento deportivo que seguramente obligue a que se celebren en invierno, destacar aquí sin duda su democracia y el respeto por los derechos de las mujeres, sinceramente no se porqué algunas corrientes señalan el gran poder económico de este país, como motivo principal para celebrar el mundial y una supuesta compra de votos de algunos países como Francia y España; casualmente tras la confirmación de su candidatura, España y Francia han conseguido grandes contratos de construcción de trenes en dicho país, pero esto señores es pura coincidencia.
Por último, si me gustaría comprender cual es el motivo que mueve a las personas apoyar a ciertos "jugadores de fútbol" que han sido acusados de presuntos fraudes fiscales, que para evitar un juicio han llegado a un acuerdo con la justicia pagado multas millonarias, sin embargo los jalean y apoyan como verdaderos héroes, ¿no son iguales que los Urdangarines, los Blesas etc....?.
La diferencia creo que radica en la emoción y el movimiento de masas, los primeros marcan goles producen alegría, sentido del éxito y felicidad aunque ésta sea tan efímera como unos segundos, los Blesas y Urdangarines a priori quizás hayan producido algo de envidia, sin embargo nunca un sentimiento ha sido tan caro y señores no se equivoquen son tan detestables los primeros y los segundos, han cometido el mismo delito y nos han robado a todos.......
Un abrazo a todos/as.
muy clarito, me gusta como explicas las cosas.
ResponderEliminarmuchas gracias, me alegra que te haya gustado
EliminarEn mis tiempos los jugadores de futbol ganaban un sueldo los de 1º eran los mas altos y los de tercera los mas bajo.
ResponderEliminarDe esta forma no había la corrupción de hoy
Tu comentario me gusta mucho dices las cosas claras ya podría los políticos hacerlo la mita que lo haces tu.
un furete abrazo.
Como siempre muchas gracias papi, ahora voy escribir el de esta semana.
ResponderEliminarUn beso