Alguna vez he escuchado " cuando se desea algo de verdad con intensidad se puede cumplir".
Esto debieron pensar nuestros políticos en relación con el Tranvía Cádiz-San Fernando- Chiclana, que solo el deseo era suficiente para su construcción y puesta en marcha.
Siete años después del inicio de las obras nos anuncian nuevamente su retraso hasta el 2.016, parece al igual que una relación de pareja han perdido el interés, la pasión inicial que luchó contra viento y marea argumentado en la "necesidad ineludible para la bahía de disponer de un medio de transporte eficaz", se ha convertido en un continuo abanico de reproches entre las distintas administraciones siendo el único perjudicado el contribuyente.
El origen de este nuevo retraso es la inexistencia de la subestación eléctrica, fundamental para que "funcione," evidente sin electricidad no hay transporte",( es curioso hasta siete años después no han caído que les faltaba las pilas al tren) esto alargará nuevamente otros quince meses más la obra, pero esto no es lo peor que podría serlo perfectamente, !tampoco tenemos quien lo conduzca! SI han leído bien, ni pilas ni conductor de tren.........
Resulta que desde hace años la Junta intenta convencer a Renfe para la gestión de la línea, hasta la fecha solo ha recibido el no como respuesta; la única opción por tanto es la concesión a una empresa privada.
En resumen, se han gastado más de 225 millones de euros para crear una línea de transporte hasta la fecha sin terminar, sin "pilas", sin "conductor de tren" ah!!! y sin vías, pues el tramo hasta Cádiz, también Renfe tiene sus objeciones a la utilización de dichas vías.... TODO UN EJEMPLO DE GESTIÓN EFICIENTE AL SERVICIO DEL CIUDADANO...... !SE ME OLVIDABA QUE SOLO CON EL DESEO ES SUFICIENTE!.
A estas alturas de nada sirve los argumentos particulares de cada color político, pues de forma activa o pasiva, acción u omisión no tiene justificación alguna ante una gestión tan pésima de un bien elemental para el funcionamiento del ciudadano, visto lo visto hubiera sido mucho más barato y eficiente aumentar el número de autobuses que comunican los distintos municipios, esto señores sería utilizar el sentido común y mirar por el ciudadano al ofrecerle una solución a corto plazo; no obstante queda en evidencia una vez más que no se gestiona para el bien común, sino para unos pocos que en virtud de sus anhelos particulares, transforman los deseos en proyectos frustrados pagado por supuesto con el dinero de los demás disfranzándolo de interés general.
Asuntos como éste espero que estén muy frescos en nuestra memoria y conciencia cuando tengamos que votar en la próximas elecciones municipales,
un abrazo a todos/as.
¡Que bueno!. Me encantan los "ZASCAS" con humor, creo que son el equivalente a un latigazo y que la punta del látigo tenga sal.
ResponderEliminarGracias por tu apoyo incondicional, te quiero.
EliminarTodo esto ocurre porque cada uno va por libre. no hay unión entre estos " señores"
ResponderEliminarles importa un pepino el pueblo solo buscan la foto y la noticia y que suene mucho el nombre del partido, tenemos otro ejemplo el puente.
Estan mas raspado que el arco de un violin.
Tu articulo me gusta mucho esta muy bien, un fuerte abrazo para los cuatro.
gracias papi como tu dices solo buscan la foto, la noticia y sobre todo el dinero.......
Eliminarun beso
Bien
ResponderEliminarQue bien explicado. El bien político no es lo mismo que el bien común, aunque debería serlo. Me gusta como explicas tan claramente los puntos de partida de un proyecto estancado que intentan justificar pero no le sale. Mila.
ResponderEliminar